En el año 2011, Raquel Ortiz de Pinedo asumió el reto de crear y sostener económicamente un campeonato pensado exclusivamente para jóvenes golfistas. A base de esfuerzo personal y dedicación, puso en marcha la primera edición del torneo, que contó con tres categorías y alcanzó un éxito inmediato. Desde entonces, por sus recorridos han pasado chicos y chicas que hoy son profesionales del golf o cuentan con hándicaps muy destacados.
Este 2025 debería haberse celebrado la 15ª edición, de no haber mediado la pandemia que obligó a suspender la competición durante un año. Desde aquella primera edición, marcada por el triunfo de los hermanos Fernández Zamarro y Luis Muñoz Santos, el torneo ha evolucionado y se ha consolidado como la cita de referencia para jugadores sub-25 en nuestra comunidad.
En los últimos años, la prueba se ha convertido en puntuable para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), lo que ha contribuido a atraer a participantes de todos los rincones de España, que compiten junto a los jugadores locales. Todo ello ha sido posible gracias al inquebrantable apoyo de Raquel Ortiz de Pinedo, auténtica alma máter del campeonato.
La repercusión alcanzada es tal que, cada verano, recibimos multitud de consultas de jugadores y familias interesadas: “¿En agosto tenéis el torneo que organiza Raquel, verdad?”. Esa expectación es la mejor muestra de que el objetivo inicial —consolidar en Valladolid un torneo de primer nivel para golfistas menores de 25 años— se ha cumplido con creces.
Además, se han ido sumando apoyos institucionales, como el de la Federación de Golf de Castilla y León, que aporta su equipo arbitral y contribuye a la difusión del evento.
Actualmente trabajamos en la elaboración de un Cuadro de Honor con las 14 ediciones disputadas hasta la fecha, que daremos a conocer próximamente.
En la edición de este año, tras tres intensas jornadas de competición marcadas por la igualdad, las sorpresas y los altibajos propios del juego, Pelayo Fernández Mortera y Martina Navarro Navarro se proclamaron campeones en las categorías absolutas del torneo.
Pelayo se impuso en un emocionante desenlace, resolviendo en el primer hoyo de desempate frente a Alexander Company, después de que ambos concluyeran con un total de 202 golpes. Por su parte, Martina firmó una sólida actuación, finalizando con 207 golpes, ocho menos que la segunda clasificada, Cristina García González, cuyo esfuerzo merece una mención especial: acudió al campeonato directamente desde el Reino Unido, donde había estado concentrada toda la semana con la RFEG, llegando la misma mañana de la competición.
Al tratarse de un torneo válido para el World Amateur Golf Ranking (WAGR), se compite con dos únicas barras de salida (blancas y azules), lo que realza aún más el mérito de los participantes. Resulta especialmente admirable ver a jugadores de todas las edades —el más joven apenas 11 años— enfrentarse al mismo recorrido, afrontando con madurez la frustración que supone, en ocasiones, no poder alcanzar todavía las distancias de sus compañeros mayores.
Fieles al reglamento original establecido en 2011, el campeonato mantiene su estructura con tres categorías indistintas. En esta edición, los vencedores fueron los siguientes:
SCRATCH
3ª categoría: Víctor Tavera Fernández
2ª categoría: Aitor Montes Ortiz de Pinedo
1ª categoría: Pelayo Fernández
HÁNDICAP
3ª categoría: Óliver Fraile Sáenz
2ª categoría: Elia Ortiz de Pinedo
ilovepdf_merged-91





